Laetitia Da Costa

Laetitia
Laetitia vive en Tokyo desde hace 8 años. ¿Por qué Tokyo? Porque la ciudad está llena de museos, galerías y magníficos parques para hacer un pic-nic. A Laetitia le gusta especialmente jugar al yukulele con su grupo y buscar los mejores izakayas de Tokio. De Hokkaido a Ishigaki-jima, Laetitia ha recorrido Japón completo y ha descubierto la cultura japonesa en su totalidad.
Trayectoria
Su primer encuentro con Japón fue a los 16 años, durante un programa de intercambio lingüístico. Laetitia asiste entonces a los cursos del liceo japonés (Gakushuin) y vive con una familia japonesa. En 2001, Laetitia vuelve a Japón para hacer un intercambio universitario en la Universidad de Keio de Tokyo y desde entonces vive en Japón. Primero se especializó en producción publicitaria y ahora se dedica a la traducción y gestión de proyectos culturales.
RECOMENDACIONES
NO PERDERSE :
El jardín del museo de Nezu en Aoyama, el observatorio de la torre Mori en Roppongi, Asakausa, el templo Meiji Jingu.
LLEVAR DE JAPÓN :
Una pieza de tela furoshiki (sirve para todo), sandalias geita (para impresionar a tus vecinos), caramelos de kinako y umé (una vez quel os pruebes no puedes vivir sin ellos).
QUÉ HACER :
En verano, pónte un yukata y ve a bailar a un “buen odori". Estos pequeños festivales de barrio son la quintaesencia del espíritu de la cordialidad y de la larga tradición japonesa.
En invierno, toma un sake caliente en un “tachinomi”, pequeños bares-restaurantes nada caros donde se bebe y se picotea de pie, y cuyo ambiente siempre es cálido.
PALABRAS ÚTILES :
"Yoroshiku onegai shimasu", que a veces se traduce como “encantado”, otras veces como “por favor”, es una expresión que se utiliza cuando se conoce a alguien, o se pide un favor, o incluso cuando se empieza una colaboración con alguien. En resumen, se trata de una expresión llena de amabilidad para agradecer el contacto.
PLATOS PARA PROBAR :
El monja-yaki, versión más líquida del okonomi-yaki (ya sabes, los « crepes de carne » de « Lucile, Amour et Rock n’ Roll »). Hay una calle entera dedicada a esta especialidad de Tokio en Tsukishima.
CUIDADO :
Tokyo es más grande de lo que aparenta, planea tus viajes en subterráneo y encuentros con tiempo.
¿Quiénes son los travel angels ?
-
Akiko
. -
Alexandre
Barbe -
Antonio
Bruno -
Aurore
Redon -
Colin
Deschamps -
Daisuke
Azuma -
Gwenn
Ducoli -
Hervé
Laruelle -
Joris
Jin -
Kodo
Miura -
Maxime
Carré -
Nicolas
Le Bacquer -
Philippe
Frouin -
Pierre-Alexandre
Lacaze -
Saki
Noguchi -
Sylvain
Danjaume -
Valentine
Pelissier -
Laetitia
Da Costa -
Chris
Wiggin -
Isabelle
Despert-Okumura -
Daniel
Menini -
Yann
Kalliatakis -
Yoann
Diot