Kamakura 鎌倉
Kamakura: La capital zen de Japón
Kamakura, antigua capital de Japón y ahora convertida en el más popular balneario de los habitantes de Tokio, todavía conserva vestigios de su antigua gloria ...
Cuando en 1192 el shogun (general de guerra) Minamoto no Yoritomo optó por establecer el centro político y militar de Japón en Kamakura, no sabía que estaba transformando para siempre este pequeño pueblo cercano a Tokyo .
Después de haber ganado la larga guerra civil entre los clanes Minamoto y Taira, él estableció el primer gobierno samurai del país. Así fue como comenzó el shogunato de Kamakura (1192-1333).
Influencia Zen
En el mismo período hubo otro evento que también cambio profundamente la faz de la antigua capital. Se trata de la introducción del budismo zen dirigida por el monje Eisai, fundador de la secta zen Rinzai, al regresar de un viaje a China. Actualmente la ciudad cuenta con 65 templos budistas.
Entre ellos, el magnífico templo Kencho-ji y sus numerosos edificios secundarios. Este es el primero de los cinco grandes templos zen (gozán) de la escuela rinzai de Kamakura, seguido por Engaku-ji, ji Jochi-ji-, Jufuku-ji, y Jômyô-ji.
Al este, encumbrado en las colinas de la ciudad, el templo Hase-dera ofrece unas maravillosas vistas de la bahía. En su interior, una impresionante estatua de oro de Kannon le confiere al lugar un indescriptible encanto místico.
Lea también: Zen en Japón
De regreso de Nara
No muy lejos de allí, el Gran Buda domina las copas de los árboles circundantes. Parcialmente escondido entre los muros del templo de Kotoku-in, está ahí, ¡es la gran estrella de la ciudad!Este Daibutsu de bronce de 11.3 metros de altura comisionado por Minamoto no Yoritomo, tuvo que competir con el Buda de Nara .
La mejor manera de llegar aquí es tomando la "ruta Daibutsu" que te lleva al corazón de la ciudad, a través de caminos repletos de templos y santuarios.